Club de Lectura

Juan Ignacio Ferrándiz Avellano

«La Matritense lee»

Taller online y presencial

 

En esta actividad nuestros objetivos serán: dar a conocer libros y autores de calidad, abriendo el horizonte a aquellos que tienen como afición la lectura de obras literarias; enriquecernos todos con la aportación y opiniones de los demás con respecto a estas; socializar, acceder al conocimiento de personas que comparten afición; aprender determinados aspectos que tienen que ver con la técnica del escritor y por tanto influyen en el lector, y atender los objetivos sociales de oferta de actividades enfocada en lo cultural.

Cada mes compartimos la lectura de una obra literaria de calidad. Disfrutamos de los textos de los mejores escritores del siglo XX y XXI.

La dinámica del acto que contará con la presencia en la sala de la autora del libro Marta Sanz, tendrá el siguiente desarrollo:

En la primera hora hablaremos del libro del mes “pequeñas mujeres rojas”. Los que lo hayan leído darán una breve opinión de su experiencia lectora si así lo desean.

Acto seguido escucharemos la réplica o apostilla a las opiniones de la propia Marta y abriríamos un debate.

En la segunda hora, cabe la participación activa de cualquiera, sea del Club o no. Leeremos un par de poemas de Marta para dar a conocer su faceta de poetisa y abriremos un turno de preguntas que comenzará con la intervención de Juan Ignacio Ferrándiz para alimentar el ánimo de hablar con ella.

Director de la actividad

Juan Ignacio Ferrándiz Avellano

Licenciado en Derecho, colabora habitualmente en la revista “Turismo Rural”. Ha publicado la novela “La luna es verdad” y los libros de relatos “No me amarás” y “Los ecos bastardos del silencio”, participando asimismo en diversas antologías, como “Nuevos relatos para trayectos cortos”, “Viajes hacia la imaginación” o “Cuentos para el andén”, además de muchas otras publicaciones. Ha resultado galardonado en numerosos premios literarios.

Libro del mes

Manual de inquisidores de Antonio Lobo Antunes

Fijado en una dictadura concreta, la del doctor Salazar, el autor, a través de la memoria de distintos personajes, se adentra en ella en una indagación que genera una reflexión sobre el poder. 

 

Información y reservas

Fecha

19 de septiembre de 2023

 

Hora de inicio

 18:00 

Precio

Actividad con libre acceso hasta completar el aforo

Presencial / Online

Presencial y Online

En 2023 estamos leyendo