BLOG   REVISTA   VIDEOS

Publicaciones

Inauguramos el nuevo curso académico 2023-24

Inauguramos el nuevo curso académico 2023-24

Inauguramos el nuevo curso académico 2023-24 Septiembre es sinónimo de comienzo de curso, de ilusiones renovadas y de nuevas propuestas académicas. Hemos inaugurado este nuevo curso con música, disfrutando de un concierto de música barroca y con vuestra compañía,...

leer más
Fallecimiento de D. Amador Ruibal Rodriguez

Fallecimiento de D. Amador Ruibal Rodriguez

Fallecimiento de D. Amador Ruibal Rodriguez         La Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, (RSEMAP), comunica con pesar el fallecimiento de nuestro Socio Don Amador Ruibal Rodríguez. El profesor Ruibal era un entusiasta miembro de esta...

leer más
La Matritense conmemora su creación

La Matritense conmemora su creación

La Matritense conmemora su creación          Este sábado 17 de junio la Real Sociedad Matritense de Amigos del País ha celebrado el día de su fundación. Un acto emotivo en el que además de recordar el inicio de nuestra Sociedad hemos querido poner el foco en...

leer más
El legado cultural de Fina de Calderón, en La Matritense

El legado cultural de Fina de Calderón, en La Matritense

El legado cultural de Fina de Calderón, en La Matritense         La Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País ha tenido el honor de celebrar un homenaje a Doña Fina de Calderón. Mujer ligada a la poesía, defensora del verso, escritora, compositora,...

leer más
Participación de la Matritense en la procesión de San Isidro

Participación de la Matritense en la procesión de San Isidro

Participación de la Matritense en la procesión de San Isidro         La Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País ha vivido hoy un momento muy especial de recogimiento, fe y advocación a San Isidro Labrador, Patrón de Madrid y cuya festividad hemos...

leer más
La Matritense en RNE: Pinceladas de nuestra historia

La Matritense en RNE: Pinceladas de nuestra historia

La Matritense en RNE: Pinceladas de nuestra historia         Muy agradecidos a @RTVE por poner el foco en nuestra Sociedad. Nuestro Presidente, D. Manuel Rodríguez Alcayna participa en el programa de RNE-Radio Exterior "Marca España" para comentar la labor de las...

leer más
Adiós, Maestro

Adiós, Maestro

Adiós, maestro         Despedimos con gran pesar a nuestro Vicepresidente Segundo, D. Juan Velarde fallecido hoy en Madrid a los 95 años. Queremos transmitir nuestro más hondo pesar y por supuesto damos el pésame a su familia y amigos, entre los que esta Sociedad...

leer más

Revista Torre de los Lujanes

Revista Anual de Humanidades y Ciencias Sociales editada por RSEMAP

 

Nacida en 1986 como “Boletín de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País”, adopta su nombre actual: “Torre de los Lujanes” en 1989. En sus páginas han brillado las plumas más señeras de su época. Personajes de las letras, las artes y las ciencias, de ambos sexos y procedentes de distintos países, han dejado en ella el testimonio de sus visiones de la historia pasada y del mundo presente. Tras un paréntesis de varios años de silencio, reaparece en 2017, con cadencia, primero anual y posteriormente, semestral. “Torre de los Lujanes” se publica también en versión digital y figura en EBSCO, LATINDEX y DIALNET, líderes en bases de datos sobre información científica, artística y literaria.

Indice de la Revista nº 80 de La Torre de los Lujanes
Índice Revista La Torre de los Lujanes nº80
 

Pág. 7 Carta del Presidente

80-Pág. 9 Juan Luis Arcaz Pozo
Un poeta para la paz en la Roma de Augusto. Las elegías antibelicistas de Albio Tibulo (I)

 

80-Pág. 21  Almudena Arribas Bergado
Música y teatro en el entorno cervantino

80-Pág. 41 Beatriz Arroyo Pastor
El bergsonismo y la paleoantropología. Reflexiones sobre el proceso evolutivo humano

80-Pág. 55 Leonardo Bermejo Sáez
1700-1715: Felipe V y la Guerra de Sucesión Española

80-Pág. 67 Hortensia Búa Martín

Maria Teresa León: exilio en carne viva

80-Pág. 83 Miguel del Pino

Sobre la zarzuela cubana (II) Últimas etapas

80-Pág. 91 Luis Fernando Díaz Dominguez

Lógica, lingüistica, Matermática: hablamos de Wittgenstein

80-Pág. 103  Pedro Fuentes Pozo

La belleza efímera del siglo XXI

80-Pág. 113 Iván Marcos García-Diego Ruiz

Un posible retrato “a lo divino” de Miguel Jacinto Meléndez. La Infanta Mariana Victoria de Borbón como Santa Inés

80-Pág. 131 Felipe Gómez-Pallete Rivas

La Inteligencia Artificial en nuestros días

80-Pág. 153 Jaime Lamo de Espinosa

El agua alimenta el mundo. Riegos o hambre

80-Pág. 155 Antonio López López

Un tratamiento excelente

80-Pág. 181Francisco Martínez Hoyos

La voz incómoda de Pasolini

80-Pág. 191 Miguel Ángel Muñecas Vidal

Joyel Rico de los Austrias, perla Peregrina y diamantes de San Isidro. Un caso de confusiones históricas y pérdidas irremediables

80-Pág. 209 Maribel Piqueras Villaldea

El infante D. Luís de Borbón como príncipe ilustrado

80-Pág. 221 Carmen Rocamora

El fantasma de Piazza di Spagna

80-Pág. 227 Manuel Rodríguez Fernández

Sobre el incremento de la altura de agua en el mar

80-Pág. 241 Amador Ruibal

Las fortalezas en el entorno minero de Almadén en los siglos IX-XV (islámicas y cristianas) (I)

80-Pág. 257  María de las Nieves Sánchez de la Torre

 La fundación de Roma a través de sus mitos (II). Lo que aporta la arqueología

 

Vídeos

Últimos vídeos subidos a nuestro canal de Youtube

Ciclo sobre la circunnavegación y descubrimiento del tornaviaje: «Fuimos los primeros pero, ¿por qué debería importarnos?»

Deleg. en Corte de la Real Sdad. Bascongada: Lección de Ingreso: Dª Mª José Lastagaray

Diplomacia en la Sdad. Civil s.XXI. Una visión moderna de la República de Kazajistán.

Dª M. Nieves Sánchez «Mitos e Historia, dioses y héroes en la fundación de Roma

Lectura de poemas por D. Luis Alberto de Cuenca y Prado

Silvia Baschwitz presentación del libro «El comerciante madrileño, revolucionario»