Salón de Actos
Conferencias, lecturas, actos,
conciertos y teatro
Conferencias y actos académicos
A lo largo de los últimos 100 años de vida, se han celebrado en nuestros salones más de 1.500 conferencias y actos académicos del más alto nivel. La mayoría han versado sobre economía, historia y filosofía, aunque la literatura, la música, el derecho y la medicina se han sumado a muchos otros temas de interés científico y de actualidad, siempre con la intención de mantener viva la llama de la Ilustración, en la senda de la defensa y difusión de la cultura.
Francesco Sabatini, Madrid y La Ilustración
Francesco Sabatini, Madrid y la Ilustración Natalia Núñez DatoMADRID, OTRA MIRADA 202116.10.21 Sinopsis Conferencia que tratará sobre el Madrid Ilustrado de Sabatini, en colaboración con la Sociedad Española de Jóvenes Modernistas. Ponente...
refranes musicales en la obra de Galdós
Refranes musicales en la obra de Galdós Antonio Gallego GallegoGaldós y los refranes13.10.21 Sinopsis Don Benito Pérez Galdós fue, además de excelente escritor, un buen aficionado a la música. De hecho incluye muchos episodios musicales en sus escritos....
La vida musical de Felipe V
La vida musical de Felipe V Begoña Lolo HerranzHistoria de la música en la Corte española01.10.21 Sinopsis La instauración de la monarquía Borbónica fue un periodo de enormes tensiones en España. Durante este periodo Felipe V viaja al virreinato de...
La mitad del mundo que fue de España
La mitad del mundo que fue de España Ramón TamamesCiclo sobre la civilización hispánica23.09.21 Sinopsis En otro tiempo España estuvo al frente de las naciones, con títulos de posesión y conquista, de lo que geograficamente fue medio mundo. Los españoles...
Historia del calendario
Historia del Calendario Miguel Ángel Muñecas Vidal Por qué Shakespeare y Cervantes murieron en la misma fecha, que no el mismo día 22.09.21 Sinopsis Tras situarnos en los orígenes de nuestro calendario en Babilonia, iremos viajando en el tiempo pasando...
Madre Patria: Desmontando la Leyenda Negra
Madre Patria: Desmontando la Leyenda Negra Juan Marcelo Gullo OmodeoDesde Bartolomé de las Casas hasta el separatismo catalán20.09.21 Sinopsis Paliar los efectos de cuatrocientos años de leyenda negra no es tarea fácil. Para conseguirlo, los españoles...
Presentación del libro: «La luna es verdad»
Presentación del libro: "La luna es verdad" Juan Ignacio Ferrándiz Avellano23.06.21 Sinopsis Presentación del libro: "La luna es verdad", de Juan Ignacio Ferrándiz Avellano Ponente D. Juan Ignacio Ferrándiz Avellano Licenciado en Derecho y...
1890-1931: Camino del radicalismo político (y II)
1890-1931: Camino del radicalismo político (y II) Leonardo Bermejo Sáez16.06.21 Sinopsis Este tramo del final del XIX nos lleva a los acontecimientos sucedidos durante la Regencia de Mª Cristina hasta la proclamación de la 2º República española ya...
1890-1931: Camino del radicalismo político (I)
1890-1931: Camino del radicalismo político (I) Leonardo Bermejo Sáez09.06.21 Sinopsis Este tramo del final del XIX nos lleva a los acontecimientos sucedidos durante la Regencia de Mª Cristina hasta la proclamación de la 2º República española ya...
Conciertos
En RSEMAP amamos la música. Por ello colaboramos con el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Los conciertos son eventos recurrentes en nuestra programación de actividades. Pero en los eventos musicales de «La Matritense» también hay representación de otros estilos, como jazz, flamenco, pop…

No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Teatro y lecturas
En RSEMAP amamos también el teatro. Y por eso mismo lo taremos hasta nuestra sede a través de lecturas dramatizadas de las obras más importantes de nuestros insignes dramaturgos.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.








